Se ha difundido información de que el gobierno federal envió expedientes de un ex gobernador del PRI a la Procuraduría General de la República, en donde se muestransupuestas alianzas con el narcotráfico. Ante estas acusaciones, el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, se reunió con los líderes del Revolucionario Institucional, entre ellos Manlio Fabio Beltrones, Francisco Rojas, Emilio Gamboa, Carlos Flores Rico y Canek Vázquez, con el fin de discutir, entre otros temas, las acusaciones que vinculan a dirigentes priístas con el narco y que éstas se utilicen con “ánimos electorales”. El diputado David Penchyna, vocero delComité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, sostuvo que durante la reunión concretada el día de ayer sí se trató el tema de las acusaciones y la inseguridad con motivo de afectar al partido en esta época electoral, pero que no se habló de “expedientes negros” de gobernadores. Aseguró que el partido y sus mandatarios están del lado del presidente Felipe Calderón; sin embargo, reconoció que las estrategias utilizadas a la fecha no han sido exitosas, por lo que es necesario hacer modificaciones de relevancia en el tema de seguridad. En respuesta a las acusaciones declaró que, a partir de lo sucedido por el caso del michoacanazo, se espera que las instituciones mexicanas hayan aprendido que lo que está en juego es la vida de las personas, además de que se afecta la credibilidad de las instituciones. “Creemos firmemente que, dado los quemones que han ocurrido en ese tema con el buen caso del llamadomichoacanazo, esperamos que ya hayan aprendido que las acusaciones son algo muy serio, que se juega con la vida de las personas, y a los que no afecta directamente nos afecta en la credibilidad de las instituciones mexicanas, en la impartición de justicia, y lesiona el estado de derecho”. En la reunión, de igual manera se habló de los procesos electorales, señalando que los informes en el estado de México, Coahuila, Hidalgo y Nayarit son satisfactorios. Asimismo, en el Estado de México aseguran tener al candidato que tiene mayor número de propuestas y mayor contacto con los electores. Por eso, a partir de estos informes aseguran que es “suicida manipular los temas electorales” a través de los temas de inseguridad que presenta el país y acusaciones de involucramiento de funcionarios estatales con el crimen organizado. Penchyna aseveró: “no deben tener ni tintes electorales ni manipulación normativa, porque ya vimos el caso Michoacán de triste memoria”, mientras que el propio Moreira Valdez acotó: “Me parecería un hecho grave que lo principal no sea resolver un tema de seguridad sino hacer un tema de terrorismo político. Me parecería muy muy delicado”.
En este blog hablaremos de todo: Fox, Narco, La Familia Michoacana y los Zetas, Nepotismo, hackea, fraudes, Doring, Radiodifusoras, Vicente Chaires Yañez y Pedro Ferriz.
martes, 31 de mayo de 2011
Humberto Moreira llama a erradicar terrorismo político " Narco"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario